Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

''BIOGRAFIA DE CHARLES PERRAULT'' Víctor Bravo Ormeño 1° B

Imagen
       BIOGRAFIA DE CHARLES PERRAULT Nació el 12 de enero de 1628 en la ciudad de París, mediante un parto doble, en el que también vino al mundo su gemelo François. Su familia, perteneciente a la burguesía acomodada , hizo posible que tuviera una buena infancia y asistiera a las mejores escuelas de la época. Ingresó en el colegio de  Beauvais  en  1637 , donde descubre su facilidad para las lenguas muertas. A partir de  1643  comienza a estudiar Derecho. Indudablemente hábil y con un notorio sentido práctico, recibe la protección de su hermano mayor Pierre, que era  recaudador general . En 1654 es nombrado funcionario para trabajar en el servicio gubernamental. Participó en la creación de la Academia de las Ciencias y en la restauración de la Academia de Pintura. Jamás luchó contra el sistema, lo cual le facilitó la supervivencia en una Francia muy convulsionada políticamente y en la que los favoritos caían con demasiada frecuencia. Su vida, siempre dedicada al estudio, dejaba escaso

''BIOGRAFIA DE LOS HERMANOS GRIMM'' Victor Bravo Ormeño 1° B

Imagen
         BIOGRAFIA DE LOS HERMANOS GRIMM Los  hermanos Grimm  ( die Brüder Grimm  o  die Gebrüder Grimm ),  Jacob Grimm  ( Hanau ,  Hesse ; 4 de enero de 1785 -  Berlín , 20 de septiembre de 1863) y  Wilhelm Grimm  (ibídem; 24 de febrero de 1786 - Berlín, 16 de diciembre de 1859), fueron eruditos,  filólogos , investigadores culturales,  lexicógrafos  y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos  folclore  y  libros  durante el siglo XIX. Están entre los primeros y más conocidos coleccionistas de  cuentos  porque popularizaron relatos orales tradicionales como  La Cenicienta  ( Aschenputtel ),  El príncipe rana  ( Der Froschkönig ),  La pastora de ocas  ( Die Gänsemagd ),  Hansel y Gretel  ( Hänsel und Gretel ),  Rapunzel  ( Rapunzel ),  Rumpelstiltskin  ( Rumpelstilzchen ),  La bella durmiente  ( Dornröschen ) y  Blancanieves  ( Schneewittchen ). Su colección clásica de  cuentos de hadas ,  Cuentos de la infancia y del hogar  ( Kinder- und Hausmärchen ), se publicó po

''BIOGRAFIA DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN'' Victor Bravo Ormeño 1° B

Imagen
     BIOGRAFIA DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN Hans Christian Andersen  ( Odense ,  2 de abril  de  1805  -  Copenhague ,  4 de agosto  de  1875 ) fue un  escritor  y  poeta   danés , famoso por sus  cuentos  para  niños , entre ellos  El patito feo ,  La sirenita  y  La reina de las nieves . Hijo de un humilde zapatero, pronto aprendió diversos oficios, pero no finalizó ninguno. Con catorce años, huyó con poco dinero a Copenhague dispuesto a hacer fortuna como actor y cantante; malvivió, escribió algunas obras y después de privaciones y desengaños, consiguió despertar el interés de personalidades del país que se ocuparon de su formación. Andersen siempre sintió que su origen humilde era un lastre y fantaseaba que era el hijo ilegítimo de un gran señor. Además de novelas, poesía y teatro, escribió una autobiografía ( La aventura de mi vida , 1855) y publicó valiosos libros de viajes fruto de sus experiencias, ya que se pasó aproximadamente diez años de su vida viajando; el autor visitó  Al

”GUION DE EMPRENDIMIENTO” Víctor Bravo Ormeño 1° B

                                                           ”GUION DE EMPRENDIMIENTO” Ø   ¿A que llamamos emprendimiento? En definitiva, un  emprendimiento  es cualquier actividad nueva que hace una persona, que puede tener como finalidad lograr ganancias económicas o no. El  emprendimiento  es llevado a cabo por los  emprendedores .El emprendedor es comúnmente visto como un líder de negocios y como un innovador. Ø   ¿Por qué es importante del Power Point? Importancia de powerpoint .  powerpoint : Es un programa diseñado para hacer presentaciones  con  texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones  de  texto e imágenes pre-diseñadas o importadas desde imágenes  de  la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños  de  fuente, plantilla y animación. Ø   ¿Cuáles son los principales elementos de Power Point? - Barra de títulos. - Barra de menús. - Barra de herramientas. - Ficha diapositivas. - Botón vista clasificador. - Botón vista presentación. - Pane

''BIOGRAFIA DE WALT DISNEY'' Victor Bravo Ormeño 1° B

                                     ''BIOGRAFIA DE WALT DISNEY'' Aunque nacido en Chicago, pasó los años más felices de su infancia en una granja cerca de Marceline (Missouri), hasta que en 1909 su padre enfermó y la familia hubo de trasladarse a Kansas City. Allí empezaría a trabajar de repartidor de periódicos, labor que compaginaba con sus estudios, en los que no destacaba. Prefería el dibujo y las historietas; las primeras que trazó aparecerían en el periódico de su instituto en Chicago, adonde la familia se había trasladado nuevamente. En 1918, el joven Walt trató de alistarse en el ejército. Como no tenía la edad suficiente, falsificó su partida de nacimiento y, fingiendo haber cumplido los diecisiete años, logró ser admitido como conductor de ambulancias de la Cruz Roja. Sin embargo, cuando terminó su formación, la  Primera Guerra Mundial  ya había terminado y su trabajo se redujo a trasladar oficiales. De regreso a Estados Unidos, se estableció en Kansas City

”STORYBOARD” Víctor Bravo Ormeño 1° B

                                                                            ”STORYBOARD”  Ø   ¿Qué es un Storyboard? Se refiere al conjunto de ilustraciones a modo de secuencia que acompaña al guión de una producción audiovisual como guía para entender mejor la idea del spot publicitario o film antes de realizarse. Ø   ¿Por qué es importante el Storyboard? Nos permiten ver la totalidad  de  la película antes  de que  comience a grabarse la primera escena y nos ayudan a planificar donde colocar los personajes, cámaras, micrófonos y  por  supuesto, el plano y movimiento  de  cámara  que  se va a usar. Ø   ¿Cuáles son los principales elementos que tiene el Storyboard? La historia.  El diálogo y los textos. La línea de tiempo. Los detalles de la cámara.

´´BIOGRAFIA DE ALEXANDER OSTERWALDER'' Victor Bravo Ormeño 1° B

                                               BIOGRAFIA DE ALEXANDER OSTERWALDER Nacido en 1974 en St. Gallen, Suiza. En 1999 Osterwalder cofundó su primera startup Netfinance.ch, que se centró en la alfabetización financiera. Obtuvo su master en Ciencias Políticas en 2000 en la Universidad de Lausana, donde en 2004 también obtuvo su doctorado en Sistemas de Información de Gestión bajo la dirección de Yves Pigneur con la tesis titulada «The Business Model Ontology – a proposition in a design science approach». Fue periodista de la revista de negocios suiza BILANZ en 2000 y 2001, Senior Research Fellow de la Universidad de Lausana de 2000 a 2005 en el momento en que terminó su doctorado de investigación. En 2006 fundó BusinessModelDesign.com, y en 2010 cofundó la consultora Strategyzer. A finales de los años 2009 Osterwalder y un equipo de 470 co-creadores publicaron «Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers» popularizando su método para de

”DISEÑA PROTOTIPOS” Víctor Bravo Ormeño 1° B

                                                               ”DISEÑA PROTOTIPOS” Ø   ¿Por qué es importante un Prototipo de Emprendimiento? Un  prototipo  permite alinear todas las expectativas sobre lo  que  el usuario desea y el emprendedor propone. Se hace un  prototipo  para salir del mundo de las ideas y llevarlas a tangibilizar. Además nos permite Cocrear  con  el usuario para medir si realmente estamos llegan a la necesidad o el problema propuesto. Ø ¿A qué llamamos Modelo Canvas? El  Modelo Canvas  es una herramienta para definir y crear  modelos  de negocio innovadores  que  simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica en un recuadro con 9 divisiones. Ø   ¿Cuántas divisiones tiene el modelo Canvas? es una herramienta para definir y crear  modelos  de negocio innovadores que simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica en un recuadro con 9  divisiones. Ø   ¿Cuáles son los beneficios del modelo

HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA” Víctor Bravo Ormeño 1° B

   HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA” Marina Bustamante es dueña y gerente general de Renzo Costa. Proveniente de una familia de escasos recursos de Barrios Altos, esta perseverante emprendedora luchó para alcanzar el reconocimiento empresarial. “Nosotros los que venimos de abajo no nos asusta nada, porque el haber estado allí nos dio una lección de vida, la cual nos da fortaleza para continuar adelante”, cuenta Marina Bustamante. Marina recuerda que su gusto por el cuero nació desde muy niña porque siempre estuvo relacionada con él, ya que su abuelo fue curtidor de este material. Por ello, apenas terminó el colegio tuvo la idea de tener una empresa que le permitiera realizar sus creaciones. Según cuenta, comenzó a confeccionar las carteras por  hobbie . En ese momento decidió poner un taller en el garaje de su casa, pero su padre al principio no aceptó porque él quería que su hija estudie una carrera. Ante la insistencia de su padre, Marina postuló a una universidad para seguir los

HISTORIA DE CHOCOLATES “HELENA” Víctor Bravo Ormeño 1° B

     HISTORIA DE CHOCOLATES “HELENA” Los chocolates Helena son muy conocidos en nuestro medio y tienen más de 36 años de trayectoria en el mercado. La especialidad de esta marca son las chocotejas, inspiradas en las tejas iqueñas —cuya antigüedad rebasa los 100 años— que se preparaban con manjar y frutas almibaradas. Con una vida hecha y luego de dar a luz a su séptimo hijo, Elena Soler de Panizo decidió darle un mayor sentido a su vida. Animada por su esposo Jorge, se inició en la repostería, en la “repostería fina”, dice. Para ese entonces, sus creaciones ya eran harto conocidas en las reuniones familiares y se preguntó: “¿por qué no las vendo?” Fue entonces que su esposo —que es administrador de empresas— le dio una perspectiva para comenzar a hacer las cosas y neutralizar riesgos. Su esposo fue su mayor fuerza e inspiración. Empezó con los toffees y luego vendría su famoso “pecanroll” (un enrollado de chocolate, pecanas y toffe). En ese entonces su cocina se había convertido en u

“IDEA DE NEGOCIO'' Víctor Bravo Ormeño 1° B

                                                              “IDEA DE NEGOCIO' Ø   ¿ Que son Bienes y como se clasifican? Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. ... Los  bienes  económicos (o escasos) existen en cantidades limitadas y su asignación sigue algún tipo de procedimiento económico (mercado, racionamiento, reparto, etc.). Ø ¿Qué es un Servicio? Un servicio podría ser un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente.   Ø ¿A que llamamos Emprendimiento? Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura . Ø   ¿Qué es el modelo CANVAS? El  Modelo Canvas   es una herramienta   para   definir y crear   modelos de   negocio innovadores que simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica en un recuadro con 9 divisiones.